Descripción de Capacitación Sánchez Arellano

APLICACIÓN PRÁCTICA Y EFECTIVA DE LOS REGLAMENTOS DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL



I. REGLAMENTO DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL EN MATERIA DE

AFILIACIÓN, CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS, RECAUDACIÓN Y

FISCALIZACIÓN. -

    I.1 AFILIACIÓN AL IMSS.

      Registro de patrones.

      Clasificación de las empresas y determinación de la prima de riesgo de

      trabajo.

      Inscripción de los trabajadores.

      Modificaciones salariales.

      Bajas de los trabajadores.

      Jornada y semana reducidas.

      Vigencia de derechos.

      Buzón IMSS.

      Continuación voluntaria en el régimen obligatorio.

      Incorporación voluntaria al régimen obligatorio.

    I.2 DETERMINACIÓN Y PAGO DE CUOTAS.

      Disposiciones generales.

      Determinación de créditos.

      Pago.

      Plazos para el pago.

      Pago diferido o en parcialidades.

      Notificación y exigibilidad de los créditos.

      Pagos efectuados sin justificación legal.

  I.3. DICTAMEN Y CORRECCIÓN DE LAS OBLIGACIONES PATRONALES.

      Requisitos para dictaminar.

      Aviso para dictaminar.

      Dictamen.

      Resoluciones.

      Sanciones.

      Corrección.

  1.4. IMPOSICIÓN DE MULTAS.

      Multas.

      Procedimiento para desvirtuar la imposición de multas.

      Casos prácticos y ejemplos.

  I.5 SEGURO DE SALUD PARA LA FAMILIA.

      Disposiciones generales.

      Incorporación e inicio de servicios.

      Terminación del aseguramiento.

II. REGLAMENTO DE SERVICIOS MÉDICOS.-

      II.1 DISPOSICIONES GENERALES.-

      II.1.1 Objeto del Reglamento.

      II.1.2 Definiciones.

      II.1.3 Niveles de atención del IMSS.

      II.1.4 Motivos de suspensión temporal y definitiva de las prestaciones de

      servicios médicos.

   II.2. ATENCIÓN MÉDICA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO.-

      II.2.1 Prevención de riesgos de trabajo.

      II.2.2 Notificación de riesgos de trabajo.

      II.2.3 Calificación de riesgos de trabajo.

      II.2.4 Prestaciones económicas y en especie derivadas de riesgos de trabajo.

   II.3 ATENCIÓN MÉDICA EN EL SEGURO DE INVALIDEZ Y VIDA.-

      II.3.1 Dictamen de invalidez.

      II.3.2 Prestaciones económicas y en especie en el ramo de invalidez.

   II.4 ATENCIÓN MÉDICA EN EL SEGURO DE ENFERMEDADES Y

      MATERNIDAD.-

      II.4.1 Prevención y atención médica.

      II.4.2 Prestaciones económicas y en especie en el ramo de maternidad.

      II.4.3 Consulta externa.

      II.4.4 Atención domiciliaria.

      II.4.5 Hospitalización.

      II.4.6 Servicios de urgencias.

      II.4.7 Expedición de certificados de defunción.

      II.4.8 Traslado de pacientes.

      II.4.9 Asistencia farmacéutica.

   II.5 EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE INCAPACIDAD TEMPORAL PARA

      EL TRABAJO A LOS ASEGURADOS DEL RÉGIMEN OBLIGATORIO.-

      II.5.1. En caso de riesgos de trabajo.

      II.5.2 En caso de enfermedad y maternidad.

      II.5.3 Retroactividad.

DIRIGIDO A.- Responsables de Recursos Humanos, de Nómina y/o de Seguro Social, administradores y, en general, todos aquellos que tengan interés en conocer a fondo todas las disposiciones reglamentarias y complementarias que le posibiliten un manejo de alto nivel del área, tanto desde el punto de vista de la aplicación práctica, como del de la toma de decisiones estratégicas.


Gloria Arellano Bernal

Doctora en derecho, especializada en el área de seguridad social. Socia Directora del despacho Sánchez, Arellano Abogados y coautora del libro “Estudio e Interpretación de la Nueva Ley del Seguro Social”. Catedrática de la Maestría de Derecho Laboral de la Escuela Libre de Derecho.

Fecha: 12 de Noviembre del 2025, de 10:00 a 17:00 horas.

Vía Zoom encriptado de 10:00 a 14.00 y de 15:00 a 17:00 horas.





Solicite más información